Estoy a menos de un mes de mi cumpleaños. Estoy por llegar a la edad de Cristo. Y aunque me siento de menor edad no puedo evitar pensar como pasa el tiempo. Y entonces me acuerdo que Lulú (la mas chica de los hermanos) ya no es tan chica, pues este año cumplirá 29, y así veo a mis sobrinos, mi hijo, papás, en fin esta entrada es para poner parte de la lista de regalos que me gustaría para este año y no para ponerme a criticar mi edad o la de los demás. Así que ahí va la primera parte de mi lista de regalos para este año, y empiezo por los libros:
1. "De lengua me como un plato"
2. "El libro de las palabrotas"
3. "País de mentiras"
4. "Cuentos Tenebrozos"
5. Opción abierta
La siguiente lista será de música. Y si tienen tele....
La idea de este blog es poner muchas de las cosas que pasan en esta vida, sobre todo las que pasan en carne propia. Y después, pues a ver que sale.
miércoles, 25 de febrero de 2009
martes, 24 de febrero de 2009
¿Que habrá sido de...?
Hay mucha gente que siempre ha vivido en la misma zona y dada esa situación muchos aun conservan amistades hasta del Kinder... Mi caso no es ese.
De primaria cambíe dos veces. De secundaria no la curse en México. Y de ninguna de estas dos conservo alguna amistad cercana. Dentro de mi grupo de amistades, los amigos mas viejos con los que sigo teniendo cercanía son los de nivel bachillerato (hay uno de primaria, que sería el mas viejo, sólo que no hay tanta cercanía desde hace un buen rato). Frecuentemente encuentro amigos (conocidos) de la universidad incluso de la vocacional. Y esa es la razón para esta entrada.
Hay ocasiones que recordando me pregunto "¿Que habrá sido de....?" y comienzo a recordar como eran y preguntarme si seguirán igual (no físicamente claro). Bueno pues una sorpresa me llevé hace unos dos meses aproximadamente. Sucedio que fuí invitado a una fiesta donde la vecina de la casa a donde fui invitado era una amiga de aquel entonces. Y en verdad que me sorprendí pues recordaba una chava modosita, bien vestida, fresa, que en ese entonces daba la impresión de que seguiría estudiando, es decir que la chava a pesar de no ser una mujer escultural, se daba su paquete y no era tan fácil para que alguien se le insinuará. Ahora que he vuelto a verla. me encuentro con que aquella chica fresa ya no existe, me encontré a una mujer poco preocupada por su apariencia, ajustada a lo que la vida le ha traido, con cara de apatía a la vida.
Hoy veo a mis amigos mas cercanos, y si bien es cierto que el crecimiento no ha sido al parejo, puedo ver que en general seguimos creciendo con buenas o malas, y esa apatía a la vida no nos ha alcanzado (y espero que no nos alcance). No dudo que aquellos conocidos no tan frecuentados hayan tenido broncas, lo único que espero es que no pierdan el desinterés de estar aqui, y sobretodo dejar algo para sus familias. En fin parte de ese mundo ideal que tengo esperanza de ver algún día.
De primaria cambíe dos veces. De secundaria no la curse en México. Y de ninguna de estas dos conservo alguna amistad cercana. Dentro de mi grupo de amistades, los amigos mas viejos con los que sigo teniendo cercanía son los de nivel bachillerato (hay uno de primaria, que sería el mas viejo, sólo que no hay tanta cercanía desde hace un buen rato). Frecuentemente encuentro amigos (conocidos) de la universidad incluso de la vocacional. Y esa es la razón para esta entrada.
Hay ocasiones que recordando me pregunto "¿Que habrá sido de....?" y comienzo a recordar como eran y preguntarme si seguirán igual (no físicamente claro). Bueno pues una sorpresa me llevé hace unos dos meses aproximadamente. Sucedio que fuí invitado a una fiesta donde la vecina de la casa a donde fui invitado era una amiga de aquel entonces. Y en verdad que me sorprendí pues recordaba una chava modosita, bien vestida, fresa, que en ese entonces daba la impresión de que seguiría estudiando, es decir que la chava a pesar de no ser una mujer escultural, se daba su paquete y no era tan fácil para que alguien se le insinuará. Ahora que he vuelto a verla. me encuentro con que aquella chica fresa ya no existe, me encontré a una mujer poco preocupada por su apariencia, ajustada a lo que la vida le ha traido, con cara de apatía a la vida.
Hoy veo a mis amigos mas cercanos, y si bien es cierto que el crecimiento no ha sido al parejo, puedo ver que en general seguimos creciendo con buenas o malas, y esa apatía a la vida no nos ha alcanzado (y espero que no nos alcance). No dudo que aquellos conocidos no tan frecuentados hayan tenido broncas, lo único que espero es que no pierdan el desinterés de estar aqui, y sobretodo dejar algo para sus familias. En fin parte de ese mundo ideal que tengo esperanza de ver algún día.
"El mundo ideal"
Hace algunos días me dijeron "el mundo ideal no existe". Probablemente eso ha sido una de las cosas que no puedo aceptar. Tengo la esperanza de algún día ver:
- Que el vecino lava su carro con agua en cubetas y no en manguera.
- Que no hay gandallas que se meten en sentido contrario para brincarse el tránsito pesado de una cuadra.
- Que algún día un servidor público trate de solucionar los problemas de todos los asuntos que se le presentaron en un día.
- Que se hagan trabajos de calidad y no de cantidad.
- Que un trámite lo puedes hacer sin necesidad de tardarte meses o años.
- Que puedes dejar tu carro sin pensar que te lo pueden robar o abrir para sacar todo lo que en traes.
- Que los vecinos se reunan y se pongan de acuerdo para mejorar la zona que habitan.
- Que los policias no detengan gente nada mas por detenerla.
- Que en un albergue los niños desamparados puedan quedarse y que no desaparezcan de un día para otro.
- Que los funcionarios publicos digan "Es mucho lo que gano, bajenme el sueldo" o "Me sobra tanto de lo que percibo, lo ofrezco para algún proyecto de desarrollo social"
- Que no se desvien los recursos destinados para daños naturales. Mejor aun, que no se desvíen recursos (ni de gobierno, ni de IP)
- Que no hay gente mentirosa.
- Seguro tienes que va en este lugar.
Lastimosamente la frase es muy cierta. Sin embargo estoy convencido que lo que yo hago, y trato de transmitir a la gente que me importa, va orientado a que esa frase no sea cierta.
miércoles, 28 de enero de 2009
¿De regreso?
Buuuu!!!!! Fuuuueeeerrrraaaa!!!! Bloguero (esta también dudo que exista) de baja calidad!!!!! Esperamos que no regreses!!!!!! Si tienes un poco de verguenza no vuelvas a escribir!!! No queremos saber mas de tí!!!! El mundo de los blogs no te extraña!!!! Largo!!!
Esos son los reclamos dentro de mí desde el inicio de este año. Se pasó 2008, y ya va el primer mes del 2009. En fin, que está por demás decir que voy a tratar de escribir mas seguido. Entre que no tengo salida a internet en los lugares donde estoy trabajando y que llego a casa con poco ánimo de encender mi compu, se han ido varios meses sin que pueda aportar a este blog que probablemente nadie lee (y menos si no escribo).
Bueno veré si puedo hacer mas aportaciones este año. Dicen que mas vale tarde que nunca, así que extiendo mis mejores deseos a los dos lectores casuales para este año.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Mexicanismos (o frases raras)
Vaya ahora si que me olvide de mis aportaciones. Después de las olimpiadas, todo se me ha pasado. Y recientemente acabo de ser asignado a un nuevo proyecto, y como paso en el anterior, no tengo salida a internet, para poder ver mi correo tuve que confesarme cual si fuera narcotraficante, que por cierto es otro tema que esta de moda, y ya no se diga la desacelaración de los "buenos amigos, buenos vecinos", en fin temas he tenido, lo que no he tenido es tiempo (y ganas mas que tiempo).
Bueno ahora que estoy en este nuevo proyecto, me he encontrado con algunas palabras o frases de las cuales estoy en contra, y dado que me he topado con algunas personas que hacen uso de las mismas, he recordado que este es un tema del que no he escrito. Así que empezamos.
La mas recurrente por uno de los usuarios es "oyes", esta es de las que siento que me jalan los pocos cabellos que tengo, aunque creo que es de las que mas tengo que aceptar, pues hasta mis papás la usan.
Bueno esa fue la ligerita. La que sigue es de lo peor que he escuchado (creo que en lo que tengo uso de razón).
Asterisqueado, entiendase marcado con asteriscos. Esta fue casi una patada en los hue...os.
Resolutor, entiendase persona que resuelve. Esta como tenía duda, tuve que buscarla en el de la real academia, y en efecto no existe.
Con estas dos tuve para acordarme de algunos tecnicismos informáticos que deberíamos no usar y que sin embargo se vuelven mas comunes, como son:
Downloadear (espero que así se escriba, si es que existe), entiendase descargar un archivo o programa de internet. ¿No es mas fácil decir Descargar?
Attachear (espero también que así se escriba), entiendase Adjuntar un archivo en un correo electrónico. Tan padre que se escucha Adjuntar.
Zippealo (esta, estoy seguro que no se escribe así), entiendase empaquetar (crear un paquete de) archivos, que no es lo mismo que encriptar.
Forwardear (creo que tampoco se escribe así), esto viene a ser "reenviar" que básicamente tiene que ver con correos electrónicos.
Y unas que no son tan técnicas, y que sin embargo están de moda son "vamos de shopping", o sea "vamos de compras", o sea no!
Esta otra esta de moda en ambientes de negocios, y como también tenía mi duda, tuve que recurrir al sabelotodo diccionario. Y resulto que si existe, solo que como a mí no me gusta como la emplean la mayoría, tengo que mencionarla.
Focalizar, de concentrarse o enfocar, prefiero esta ultima.
Tendré que hacer una segunda parte de este "post" (esta es una que yo uso, y voy a tener que quitar) entrada, poniendo las que yo uso. Y si tienen tele...
martes, 26 de agosto de 2008
Las olimpiadas
Bueno ya acabaron las olimpiadas. Mis puntos a destacar, algunos son muy obvios.
- Phelps. Algunos dicen que no tiene mérito, otros simplemente lo inflan mas. Desde mí punto de vista el cuate es sobrenatural, pues si no tuviera merito, sería uno mas del montón. ¿Que le dio toda esa capacidad a este gringo?, la dedicación y el trabajo.
- El abrazo entre la competidora rusa y georgiana. Este fue un acto de lo que es querer la paz en el mundo (y no era certamen de miss universo)
- Descubrir que China es potencia es bastante sobrado.
Ahora a puntos a destacar del "desempeño" mexicano.
- Obvio. Las chicas Tatiana y Paola, que obtuvieron bronce (Peleada).
- Obvio. Guillermo con su medalla de oro (Circunstancial).
- Obvio. María del Rosario con su medalla de oro (Merecida).
- Obvio, pero será olvidado. El cuarto lugar en arco varonil.
- Obvio, pero será olvidado. El octavo lugar en arco femenil.
- Obvio, pero será olvidado. El lugar obtenido en volibol de playa femenil (Ya hasta se me olvido que lugar fue).
- Obvio, pero será olvidado. El octavo lugar de clavados varonil de Romel Pacheco.
- Obvio, pero será olvidado. El cuarto y quinto lugar de clavados femenil de Tatiana y Paola.
- Se esperaba mas de Quirino en remo.
- Se esperaba mas de Jashia en sus ultimos juegos.
- Se esperaba mas de los acomodados de vela y canotaje.
- No se les hizo mucho ruido a las de halterofilia.
- Y de equitacion nos venimos a enterar que son familia directa de las tiendas del mismo nombre.
- Se esperaba mas de la chica de salto de altura (esposa de Alejandro Cárdenas).
- Y el resto, los maratonistas, los fondistas y derivados de carreras, pues esperaremos que en sus proximas competencias no les caiga el sindrome del jamaicon para que no tengan que recurrir a tacos piratas, en otras tierras. Y a ellos vuelve a aplicar aquel dicho de mi padrino "Pobres de los hombres pobres que a tierras lejanas van, si en su tierra son pendejos, ¿en la ajena que serán?"
Mención aparte merecen algunos otros temas.
- El cubano taekwondoista que se volvío loco.
- La declive del imperio americano en varias ramas.
Y por ultimo, y no menos importante
- Obvio, pero será olvidado. El aprovechamiento de la gente de pantalones largos para ir a pasear en lugar de ir a trabajar. De nada sirve que paguen el viaje de sus familiares con "su dinero" (digo con su dinero, pues me pregunto, ¿de donde sale lo que les pagan?) si van a ir a disfrutar con ellos horas que deberián aprovechar para estar trabajando. Lamentablemente tambien esta mal este concepto, pues si trabajaran el tiempo antes de ir a competencias, pues a lo mejor podrían disfrutar.
- En la mayoria de los competidores excepto los mexicanos, hay dos constante, y es que a ellos los apoyan desde antes de ganar una medalla. Y otra que hay un programa y presupuesto de preparación. Desafortunadamente en México no es así y siempre será mas ponderante la relación política que deja brindar apoyo a un atleta de alto rendimiento (con algunas excepciones como los maratonistas y fondistas).
Y si tienen tele....
Etiquetas:
atletas,
directivos,
olimpiadas,
pantalones largos
lunes, 11 de agosto de 2008
Tramite de visa
Vaya que me he ausentado. Bueno solo para comentar algunos sucesos.
El pasado 4 de agosto tuve mi entrevista en la embajada de EUA, para tramitar mi visa. Iba algo nervioso si (por eso del pasado oscuro que tengo en tierras gringas), sin embargo creo que fue mas la presión que me transmitieron algunos que lo que en realidad me paso. A final de cuentas me dieron la visa, y por 10 años.
Lo que vine a confirmar con todo esto fue que decir la verdad sigue siendo lo mejor. Hace mucho que no hago uso de mentiras. Sin embargo me habían comentado que mejor no dijera nada de mi estancia por aquellas tierras. Otras personas me habían comentado lo contrario. Al final me decidí por decir las cosas como son, y resulto mejor de lo que esperaba.
Otra cosa que aprendí es que mucha gente va a estas entrevistas predispuesta y comentan que los entrevistadores (Oficiales Consulares) son prepotentes y despotas. Desde mi punto de vista, no es así. Creo que son mas despotas y prepotentes los federales que estan segun apoyando y esos son mas mexicanos que entrevistadores.
Bueno ya estoy listo con mi visa por si es necesario ir a Kentucky a tomar el curso de capacitación que debemos cubrir para el siguiente proyecto. Y si tienen tele...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)